Guatecaña llevó a cabo la graduación de 127 jóvenes entre ellos 101 mujeres y 26 hombres, como operadores de tractor agrícola, en el programa de becas Cosechando Oportunidades, capítulo Escuelas de Formación Técnica, que tiene como objetivo facilitar el acceso a la educación técnica a jóvenes de la Costa Sur, para que obtengan las habilidades y competencias necesarias para su inserción exitosa en el mercado laboral y contribuir así al desarrollo de Guatemala.

Durante tres meses, los participantes recibieron formación técnica y empresarial que les brinda herramientas para acceder a empleos dignos y construir un futuro sostenible en el sector agroindustrial. El programa incluyó: emprendimiento y administración básica para negocios, conociendo el tractor agrícola, técnicas de conducción agrícola a través del simulador y en campo, así como calibración y operación de implementos agrícolas.

El programa Cosechando Oportunidades financiado por los ingenios ha brindado formación técnica profesional a más de 2,800 jóvenes, con becas de estudio en el Instituto Técnico de Capacitación -Intecap- y UVG. Cada caño se abre una convocatoria de becas.

En Guatecaña creemos que crear oportunidades es sembrar futuro. Esta graduación representa mucho más que una capacitación técnica: es una inversión en el desarrollo sostenible de nuestras comunidades y tiene un impacto positivo en la vida de cientos de familias de Guatemala”, comentó Andrea Bolaños, Gerente de Sostenibilidad de la Asociación de Azucareros de Guatemala.

Andrea Bolaños, Gerente de Sostenibilidad de Asazgua

Al finalizar el evento, los jóvenes participaron en una Feria del Empleo en la cual ingenios que forman parte de Guatecaña recibieron papelería para plazas disponibles.

Esta capacitación y feria del empleo no solo refuerzan el conocimiento técnico, sino que también promueven la autonomía económica, el liderazgo juvenil y la igualdad de oportunidades, al integrar activamente a mujeres en espacios agrícolas tradicionalmente masculinos.